Unitrópico define su Política de Calidad como el conjunto de orientaciones y mecanismos que implementará para asegurar que todo su quehacer institucional esté alineado con su horizonte inspiracional y aspiracional, particularmente en términos de asegurar:
Los Objetivos de Calidad de Unitrópico promueven la mejora continua, fortaleciendo la cultura institucional, la gestión académica y la excelencia administrativa.
Institucional de la calidad, incorporando prácticas de autorregulación, análisis y mejora continua en los procesos académicos y administrativos.
Misional de la institución a través de procesos sistemáticos, documentados, con seguimiento, evaluación y mejora continua.
De las unidades institucionales mediante ejercicios de autoevaluación y análisis colaborativo de información.
De los procesos académicos y administrativos fortaleciendo la oferta educativa y garantizando la mejora en todas sus dimensiones.
Para consolidar un sistema interno de aseguramiento de la calidad institucional que garantice coherencia entre las acciones y los propósitos institucionales.
De las iniciativas y áreas de desarrollo de la universidad conforme a las regulaciones del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior.
Los procesos del Sistema Integrado de Gestión de Unitrópico se agrupan en cuatro grandes categorías: estratégicos, misionales, de apoyo y de evaluación.
| Proceso | Código | Responsable / Correo | Dependencias relacionadas |
|---|---|---|---|
| Gobierno Institucional y Transparencia | GIT | Secretario General secretariageneral@unitropico.edu.co |
|
| Planeación Estratégica | PET | Rectoría rectoria@unitropico.edu.co |
|
| Gestión de la Calidad Institucional | CLI | Jefe de Aseguramiento de la Calidad y la Acreditación siac@unitropico.edu.co |
|
| Gestión en Comunicaciones | COM | Jefe Oficina Asesora de Prensa, Comunicaciones y Mercadeo comunicaciones@unitropico.edu.co |
|
| Gestión de Bienestar de la Comunidad | GBC | Jefe Oficina de Bienestar Universitario bienestar@unitropico.edu.co |
|
| Proceso | Código | Responsable / Correo | Dependencias relacionadas |
|---|---|---|---|
| Formación | FOR | Vicerrectoría Académica viceacademica@unitropico.edu.co |
|
| Investigación y Creación | INC | Vicerrectoría de Investigación viceinvestigacion@unitropico.edu.co |
|
| Proyección Social | PSO | Vicerrectoría de Proyección Social viceproyeccion@unitropico.edu.co |
|
| Internacionalización | INT | Jefe de Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional ori@unitropico.edu.co |
|
| Proceso | Código | Responsable / Correo | Dependencias relacionadas |
|---|---|---|---|
| Gestión de Talento Humano | GTH | Jefe de Oficina de Talento Humano talentohumano@unitropico.edu.co |
|
| Gestión de Medios Educativos y Ambientes de Aprendizaje | GMA | Profesional Especializado depsistemas@unitropico.edu.co |
|
| Gestión de la Infraestructura | IFR | Subdirector de Infraestructura y Recursos Físicos recursosfisicos@unitropico.edu.co |
|
| Gestión Financiera | FIN | Vicerrectoría Administrativa y Financiera vicefinanciera@unitropico.edu.co |
|
| Gestión Jurídica | JRD | Jefe de Oficina Asesora Jurídica y de Contratación juridica@unitropico.edu.co |
|
| Gestión de la Información | IFO | Jefe Oficina de Gestión Documental gestiondocumental@unitropico.edu.co |
|
Responsable: Jefe de Oficina Control Interno de Gestión
controlinternogestion@unitropico.edu.co
Marco estratégico del Sistema de Gestión para las Organizaciones Educativas (SGOE)
Estrategias institucionales para garantizar la sostenibilidad operativa y la calidad educativa a corto, mediano y largo plazo.
Diagnóstico, planificación y control de procesos académicos y administrativos articulados al SGOE.
Corresponsabilidad y mejora continua mediante la participación activa de toda la comunidad Unitrópico.
Procesos Estandarizados
Académicos y administrativos (ISO 21001)Colaboradores Vinculados
Profesores, administrativos y directivosDocumentos Controlados
Caracterizaciones, manuales y formatosAvance del SGOE
Certificación y aplicación pedagógicaDiagnóstico estratégico que identifica fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas institucionales.
Ver documentoInstrumento que articula la ejecución pedagógica y administrativa del sistema.
Ver matrizEn sesión ordinaria No. 002 del 15 de diciembre de 2023, el Consejo Institucional de Gestión y Calidad aprobó el inicio de la implementación pedagógica del SGOE, consolidando la estandarización de procesos académicos y administrativos en beneficio de toda la comunidad universitaria.
Las partes interesadas que la Universidad Internacional del Trópico Americano aborda, comprenden el conjunto de factores internos y externos que ejercen influencia sobre la institución. Desde una perspectiva de diálogo y concertación, los intereses y expectativas de las partes se equilibran para hacer equipo y contribuir a la corresponsabilidad institucional mediante acciones de información, consulta, participación y control.
Estas interacciones fortalecen la deliberación y favorecen la toma de decisiones dentro de un marco de transparencia, gobernanza, legitimidad y sostenibilidad, pilares fundamentales del Sistema de Gestión para las Organizaciones Educativas – SGOE.
El SIG abarca todas las áreas institucionales, asegurando eficiencia y cumplimiento normativo.
Si tienes alguna pregunta, inquietud o deseas obtener más información sobre nuestra oferta académica y servicios, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ayudarte.
Aquí encontrarás respuestas a las preguntas más comunes sobre el Sistema Integrado de Gestión (SIG) en Unitrópico.
Universidad sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional.
Nuestro equipo institucional promueve la calidad, la mejora continua y la gestión eficiente del Sistema Integrado de Gestión de Unitrópico.
Remache Pérez
Profesional Especializado
División del Sistema Integrado de Gestión
sig@unitropico.edu.co
Aguirre Contreras
Profesional Universitario
División del Sistema Integrado de Gestión
pu.calidad@unitropico.edu.co